top of page
miniature-people-doctor-and-nurse-observing-and-discussing-about-human-large-intestine-sci
Curso Coloproctología

CURSO VIRTUAL
CON ENCUENTROS SINCRÓNICOS POR ZOOM

SACP-anual-01-22bf5f39.jpeg

Coloproctología
SACP 2023

42º CURSO ANUAL

Directores

 

Directora:

Dra. Susana Bruzzi

Co-Director:

Dr. Juan Tricárico

Coordinadores:

Dra. María Eva Serrano
Dr. Federico Carballo
Secretarios:

Dra. Pamela Jacinto
Dra. Agustina Cedrón
Dr. Leonardo Landi

42º Curso Anual Coloproctología

La coloproctología constituye una especialidad médico-quirúrgica reconocida como tal en nuestro país por el Ministerio de Salud de la Nación. Como parte de manejo del cirujano general, este debe contar con nociones básicas en lo que hace al manejo de las afecciones del colon, recto y ano. Algunas de ellas de presentación urgente, y otras, durante la atención programada en el consultorio. 

Objetivos generales

El objetivo general de este curso es acercar a los profesionales a las patologías prevalentes de la Coloproctología, por medio de clases teóricas, resolución de casos clínicos y trabajos prácticos sobre diversos temas de la especialidad.
Este curso comprende también la interacción con distintos referentes en el área, fomentando el aprendizaje basado en problemas.

Objetivos específicos

1. Resolver casos clínicos referentes a la especialidad.

2. Reconocer los aspectos conceptuales de las patologías abordadas.

3. Efectuar los diagnósticos diferenciales de los grandes síndromes colorrectoanales (hemorragias, proctalgia, trastornos funcionales).

4. Seleccionar e interpretar los distintos estudios complementarios requeridos según el caso clínico.

CONTENIDOS

Patología anoorificial y funcional

del piso pelviano

Patología colorrectal benigna

Patología colorrectal maligna

ARANCELES

Socios SACP: $60.000.-

No Socios SACP: $70.000.-

Diplomatura (Extranjeros): USD600.-

Por módulo (c/u): $24.000.-*

Curso con Modalidad Mixta los días Viernes de 17:00 a 19:00 hs desde el 14 de Abril hasta el 24 de Noviembre

Inicio 14 Abril

Cirugía Colorrectal

CURSO VIRTUAL

TapaCirugíaMiniInvasiva.jpg

Cirugía
mini-invasiva

CURSO VIRTUAL

Directores

 

Director: Dr. Cristian Rodríguez
Médico Staff Servicio Coloproctología Hospital Churruca-Visca
Especialista en Cirugía General (MAAC)
Especialista en Coloproctología (SACP)
Docente Adscripto de Cirugía (UBA)

 

Co Director: Dr. Juan Martín Tricárico
Médico Staff Servicio Coloproctología Hospital Churruca-Visca
Especialista en Cirugía General y Coloproctología
Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Coloproctología

Cirugía Colorrectal mini-invasiva

La cirugía colorrectal mini-invasiva ha evolucionado rápidamente en las últimas décadas. Los continuos avances en los procedimientos coloproctológicos, hacen necesaria la formación constante del especialista.

La Sociedad Argentina de Coloproctología (SACP) mantiene un alto compromiso con la educación médica contínua y ha impulsado la creación de un curso de cirugía colorrectal mínimamente invasiva con el objetivo de mejorar la formación de los profesionales en este ámbito, pudiendo desarrollar una práctica quirúrgica con calidad y seguridad, mejorando el pronóstico de los pacientes.

Objetivos generales

El curso tiene como objetivo principal brindar mediante el empleo de la última tecnología educativa una detallada actualización en del diagnóstico y tratamiento en aquellos pacientes con patología colorrectal pasible de ser tratada mediante cirugía mínimamente invasiva.

Objetivos específicos

1. Identificar los métodos diagnósticos más adecuados para las patologías abordadas.

2. Planificar las alternativas de tratamientos más adecuados para las patologías abordadas.

3. Reconocer los materiales y/o elementos necesarios para llevar a cabo los diferentes procedimientos

    miniinvasivos en patología colorrectal.

4. Comprender los pasos esenciales de cada una de las técnicas quirúrgicas miniinvasivas

    colorrectales dictadas en el curso.

5. Resolver casos clínicos adecuadamente.

CONTENIDOS

Patología oncológica colorrectal 

Enfermedad diverticular

Enfermedad inflamatoria intestinal

Prolapso rectal

ARANCELES

Socios SACP: $9.700.-

No Socios SACP: $67.900.-

Extranjeros: USD200.-

Diplomatura

CURSO VIRTUAL

BannerDiplomatura.jpg

Diplomatura en
Coloproctología

SACP 2023

SOLO PARA EXTRANJEROS

Directores

 

Directora:

Dra. Susana Bruzzi

Co-Director:

Dr. Juan Tricárico

Coordinadores:

Dra. María Eva Serrano
Dr. Federico Carballo
Secretarios:

Dra. Pamela Jacinto
Dra. Agustina Cedrón
Dr. Leonardo Landi

Diplomatura en Coloproctología

Introducción

La coloproctología constituye una especialidad médico-quirúrgica reconocida como tal en nuestro país por el Ministerio de Salud de la Nación. Como parte de manejo del cirujano general, este debe contar con nociones básicas en lo que hace al manejo de las afecciones del colon, recto y ano. Algunas de ellas de presentación urgente, y otras, durante la atención programada en el consultorio.

Propósito

El Diplomado en Coloproctología ha sido diseñado para brindar a los profesionales extranjeros la formación sobre las enfermedades del colon, recto, y ano, incluyendo su diagnóstico y tratamiento, mediante un enfoque clínico y quirúrgico. Asimismo, este trayecto educativo fomenta la interacción con expertos, mediante la discusión de casos problemas con referentes invitados.

Destinatarios

Dirigido a médicos extranjeros residentes, cirujanos jóvenes o en formación y proctólogos que deseen actualizar su formación.

​​

El presente curso NO otorga título de especialista para ejercer la especialidad

Curso de Modalidad Mixta con encuentros sincrónicos los días viernes de 17:00 a 19:00 hs vía Zoom a partir del día 14 de Abril hasta el 24 de Noviembre

CONTENIDOS

Patología anoorificial y funcional

del piso pelviano

Patología colorrectal benigna

Patología colorrectal maligna

ARANCELES

Diplomatura: USD600.-

SOLO PARA EXTRANJEROS

TALLER VIRTUAL MODALIDAD SINCRÓNICA

ProgramaTallerInvestigaciónClínica2023-01.jpg
Director y Docente

 

Dr. Daniel Tripoloni

Taller Investigación Clínica 2023

La metodología de la investigación es la aplicación del método científico al diseño y ejecución de protocolos de investigación. Su conocimiento permite la lectura crítica de artículos publicados, así como la participación en el desarrollo de estudios clínicos. La adquisición de los conceptos básicos por parte del especialista en formación (residente, concurrente, becario) apunta a su inserción efectiva en las actividades de investigación que desarrolla el equipo de salud.

Objetivos Conceptuales / Procedimentales

Que los asistentes:
- Comprendan “in toto” el proceso de la investigación clínica
- Sean capaces de reconocer la secuencia de tareas propias de cada diseño
- Adquieran los conocimientos básicos para el análisis estadístico de los datos resultantes de la investigación
 

Objetivos Actitudinales

Que los asistentes:
- Adopten el método científico y la búsqueda de evidencias como rectores del desempeño profesional
- Adopten el ejercicio de la búsqueda bibliográfica como actividad principal en la etapa de formulación de hipótesis y diseño del ensayo
- Practiquen la secuencia racional de actividades propias de la investigación clínica

CONTENIDOS

Diseños comparativos

Regresión logística

Diseños de supervivencia

Diseños Observacionales

+
Más información
ARANCELES

Socios SACP: $40.000.-

No Socios SACP: $60.000.-

Extranjeros: USD250.-

CURSO VIRTUAL

FlyerCursoCIAC_01.jpg

Curso intensivo y avanzado
en Coloproctología

Propósito 

El Curso Virtual Avanzado en Coloproctología (CIAC) tiene por objetivo que el cirujano general y el especialista en formación se actualice con las nuevas modalidades del manejo del cáncer colorrectal desde la perspectiva de la evidencia crítica y los aspectos técnicos prácticos con un enfoque multidisciplinar.  

Material teórico

12 módulos con clases grabadas de hasta 30 minutos. Las unidades serán habilitadas en la plataforma en forma semanal. Serán dictadas por especialistas nacionales y extranjeros en coloproctología, gastroenterología, endoscopía, imagenología, terapia radiante, oncología, biología molecular, genética y anatomía patológica. Disponibilidad semanal con interacciones en vivo a través de foros con oportunidad de preguntas y presentación de casos.  

Interacción docente

Encuentros virtuales quincenales para discusión de casos clínicos y responder preguntas.

Directores

 

Prof. Dr. Carlos Vaccaro

Prof. Dr. Fabio Leiro

Coordinadora Científica

Dra. Romina Bianchi
 

Secretarias Científicas

Dra. Nadia Peralta

Dra. Ayelén Caballero

CONTENIDOS

Manejo del cáncer colorrectal

Aspectos técnicos

Aspectos prácticos

Enfoques multidisciplinarios

ARANCELES

Socios SACP, AAC, Residentes becarios y concurrentes: $20.000.-

No Socios SACP: $45.000.-

Extranjeros: USD200.-

bottom of page